Incluso te diría que al haber tanta tinta en cada página, es incluso más importante, porque si no se gestiona bien el color (sobre todo los más oscuros que tienen más carga de tinta) puede dar problemas de repintados, etc. Ya depende de cómo esté montado, pero los textos siempre es mejor que sean vectoriales, lo puedes saber fácilmente abriendo el pdf en un programa que admita pixeles y vectores (Illustrator, Indesign, Corel, Affinity, etc).
Por ejemplo un negro "puro" RGB es en CMYK 86-85-79-100, es mucho. En un negro para textos, lo mejor es 0-0-0-100, y si es para fondos ya depende de la imprenta y del papel que se use para lograr un negro más enriquecido. Pero ya te digo que hay que controlar muy bien las cargas de tinta y conocer el papel en el que se imprimirá, el perfil de color CMYK que usa la imprenta, y asegurarse de que el arte final está correcto (sangres, márgenes, transparencias, sobreimpresiones, etc etc).