Pues bien, ese escaparate que nunca duerme es Facebook —la segunda página web más visitada del mundo— y esa clave para atraer a tus clientes potenciales es el vídeo marketing. En otras palabras, Facebook está de moda para pequeñas y grandes empresas, y el vídeo marketing es toda una tendencia constantemente en alza. Entonces, ¿por qué no unir el potencial de ambas y publicar tus vídeos en Facebook?
Los vídeos en Facebook gustan y atraen, y la razón es muy sencilla: estamos tan sobrecargados de información que cada vez más los usuarios buscan contenido de valor más rápido y fácil de consumir.
Así que si quieres tener una estrategia de marketing en redes sociales que sea efectiva entonces sí o sí debes incluir los vídeos en Facebook. Y mejor aún: no los vídeos que puedes compartir desde YouTube, Vimeo u otras plataformas sino los vídeos nativos que puedes subir directamente desde Facebook, donde tambien sabes como bajar videos de facebook ya que está demostrado que aumenta el engagement, el alcance y la efectividad. Dicho esto, ¿quieres pasarte al vídeo marketing en Facebook? A continuación te contamos por qué deberías hacerlo y te compartimos 7 tips de lo más útiles para que puedas crear vídeos en Facebook que enamoren, viralicen y vendan. ¿Nos acompañas?
¿Por qué si tienes un negocio debes subir tus vídeos en Facebook?

Con 4.000 millones de vídeos todos los días, Facebook se ha posicionado como una de las principales plataformas a tener en cuenta cuando se trata de vídeo. Pero no es casualidad.
Hace tiempo que Mark Zuckerberg supo ver que el contenido audiovisual era un diamante en bruto para pequeñas y grandes empresas así que quiso comenzar a plantar cara a YouTube y comenzó a ofrecer la posibilidad de subir vídeos directamente desde Facebook —es sumamente sencillo y puedes encontrar la opción en la actualización de estado o en la pestaña de “vídeos” de la plataforma—.
Ten claro qué deseas transmitir con tus vídeos en Facebook
Que los vídeos en Facebook funcionen no significa que puedas publicar cualquier cosa, sino que deberías sentarte a diseñar una estrategia de vídeo marketing y tener claro qué deseas transmitir a través de tus vídeos y qué pretendes lograr con ellos —por ejemplo, aumentar el número de seguidores, conseguir muchas visualizaciones, atraer más tráfico a tu sitio web, generar conversiones o darte a conocer—.
Asegúrate también que tus vídeos tienen buena calidad tanto en los contenidos como en las imágenes, y que eliges un título adecuado que invite a consumir el vídeo.